lunes, 17 de agosto de 2009

IT-LENGUA-EFPEM

EFPEM EN INFORMÁTICA
CAT: LIC. EDUARDO GONZÁLEZ


Integrantes del Equipo del Blooger:
-> Victor Estuardo González 200811048 (Coordinador Grupo)
-> Ronald Andrés Vásquez Secaida 200917379 (Coordinador Blog)
-> Oscar Antonio González López 200611600
-> Olga Lucrecia Mejia Ajanel
-> Jonathán Chamalé


BIENVENIDOS LECTORES


Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual para las interrelaciones humanas , este nuevo entorno, lo aprovechamos en el desarrollo y herramienta de nuestra formación como Profesores de Enseñanza Media en Informática e Innovadores del Nuevo Siglo a través de las redes modernas de comunicaciones, facilitadores del mismo en el área de educación.

El presente blog lo consideramos de vital fuente de información, espacio social activo de nuevos conocimientos y destrezas que habrán de ser aprendidos en los procesos educativos.

Además adaptar la escuela de formación de profesores de enseñanza media y del curso de Lenguajes II al nuevo espacio social, al nuevo sistema de centros educativos, a distancia y en red, así como nuevos escenarios, instrumentos y métodos para los procesos educativos.

Por muchas razones básicas, hay que replantearse profundamente la organización de las actividades educativas, mediante un nuevo sistema educativo en el entorno virtual.

El tema que se nos presenta a continuación se llama "COMUNICACIÓN ANIMAL", los invitamos a observar el video, leer las preguntas que formulamos abajo del video y las respuestas correspondientes... así que empecemos!!!

Tarea por Ronald Andrés Vásquez Secaida:


Sección de Preguntas y Respuestas:

1. ¿Cuánta comida necesita diariamente una ballena?

2. ¿Puede una ballena tragarse a una persona?

3. ¿Los chimpancés se comunican con gestos?

4. ¿Cómo se llama el sonido con el que se comunican los elefantes?

5. ¿Como se comunican las Aves?

FOTO DONDE LABORO ACTUALMENTE:



ESCUELA NORMAL CENTRAL PARA VARONES
LOCALIZADO EN LA 5TA. CALLE 8-03 ZONA 9

FOTO DONDE ESTUDIÉ BACHILLERATO EN COMPUTACIÓN CON ORIENTACIÓN COMERCIAL
2005 - 2006



LICEO PREUNIVERSITARIO DE COMPUTACIÓN
URL DEL ESTABLECIMIENTO: http://www.preu.edu.gt/
LOCALIZADO EN: 7a. Ave. 9-51 zona 9

Google Maps es el servicio, vía web, que nos permite visualizar el mundo a través de imágenes vía satélite, imágenes de mapas o combinar estas dos. Gracias al buscador, podemos buscar lugares de todo el mundo y poder visualizarlo de forma efectiva.

Las imágenes de satélite comparten la base de datos de Google Earth, lo que significa que son las mismas imágenes que veremos en dicho programa y con la misma resolución.

Los mapas solo están disponibles en ciertos lugares, lo que significa que la función híbrida de mapa y satélite solo este disponible en las los lugares en donde estén disponibles las dos características.}

Una gran experiencia trabajar con éste tipo de herramientas web que nos permiten localizar regiones en imagen estática grabada en servidor ó en tiempo real pero que requiere una cantidad de recursos en el ancho de banda del internet que dispongamos para no perdernos, ni limitarnos de ésta aplicación que convive con Google y nuestro bloog

Tarea de fotos por Ronald A. Vásquez S.


MURALISMO LITERARIO POPOL VUH

Mediante ésta actividad, vamos a representar ideas generales de lo que has comprendido de las principales ideas y pasajes del Popol Vuh. Realizada la lectura de la obra y luego la delimitación del espacio a ilustrar y los materiales con los cuales se trabajó, se asignó el tema a cada grupo, para lo cual nuestro tema es "LOS GUATEMALTECOS SOMOS DE MAÍZ".
A continuación se presenta el boceto de los dibujos mostrando el prediseño que fue enviado al correo del catedrático del curso, para lo cual surgieron modificaciones cómo el cambio del diseño y se prosiguió a plasmar nuestro tema en el mural:

PREDISEÑO DE NUESTRO PROYECTO:



MURAL EN ACCIÓN:




MURAL TERMINADO:



PRESENTACIÓN DE NUESTRO FANTÁSTICO MURAL:
Por Ronald A. Vásquez S.




UN COCODRILO BAJO LA CAMA

POR RONALD ANDRÉS VÁSQUEZ SECAIDA


Un Cocodrilo Bajo La Cama Por Ronald a Vasquez s

COMPRENSIÓN DE LECTURA
REY EDIPO


COMPRENSIÓN DEL TEXTO REY EDIPO

LAS PIZARRAS INTERACTIVAS


UNA BUENÍSIMA EXPERIENCIA
POR RONALD A. VÁSQUEZ S.


Hola a todos los lectores que visitan nuestro blog, mi nombre es Ronald Andrés Vásquez Secaida, soy catedrático del curso de Tecnología de la Información de Comunicación (TIC'S) a los estudiantes de la carrera de Diversificado en Computación, Turismo, Mecánica, Electricidad y Diseño Gráfico, el centro de estudios queda localizado en la Escuela Normal Central para Varones, zona 13 - - Estoy convencido que el uso de las T.I.C. en las escuelas produce un cambio en la propia esencia de esta y que bien orientado nos debe de llevar a una mejora de la calidad de la educación en general y de la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales en particular.

Una gran experiencia compartir con el equipo localizado en el salón de Maestrías de la EFPEM, impartido por el catedrático de Programación PEM MYNOR y la colaboración para que se haya dado ésta actividad Lic. Eduardo González... es increible el uso de la tecnología como herramienta didáctica - pedagógica en la ardua labor de la docencia...

La verdad fue un honor poder compartir con los catedráticos y mis compañeros éstas charlas, experiencias (Sólo faltó el Coffe-break ó una chela =0) jejej ).



Observemos las ilustraciones que pude tomar en la clase de Profesor - acción:




TAREA MÉTODO CIENTÍFICO
POR RONALD ANDRÉS VÁSQUEZ SECAIDA.

TAREA METODO CIENTÍFICO

*********************************************************************************




1. A partir de los videos vistos describe brevemente que entiende por comunicación.

2. Realice una comparación entre comunicación entre los seres humanos y las especies que se pueden apreciar en el video.

3. Analice brevemente el proceso de la comunicación como un ente de desarrollo.

4. ¿Podemos considerar que la comunicación entre los seres humanos es más racional que la de los animales que aparecen en el video?

5. ¿Qué clase de comunicación es la que se lleva a cabo en el video?

6. ¿Considera que las especies que aparecen en el video están haciendo un uso correcto del lenguaje? Explique su respuesta.


Por Olga Lucrecia Mejia Ajanel
--------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------



Después de haber visto el video la preguntas son las siguientes:

1. Cómo se comunican los perros con las personas.

2. Porqué es importante la comunicación entre los seres humanos y los perros.

3. Por que es importante el adiestramiento a los perros y su relación en la comunicación.

4. Qué clase de comunicación hay entre los perros y los seres humanos.

5. Cómo se llama el sonido con el que se comunican los perros.

6. Considera que las especies que aparecen en el video están haciendo un uso correcto del lenguaje: Explique su respuesta.



COLEGIO MIXTO SAN FRANCISCO
UBICADO EN EL BOULEVARD EL CAMINERO
EN LA ZONA 6 DE MIXCO, GUATEMALA


Google Maps es el servicio, vía web, que nos permite visualizar el mundo a través de imágenes vía satélite, imágenes de mapas o combinar estas dos. Gracias al buscador, podemos buscar lugares de todo el mundo y poder visualizarlo de forma efectiva.

Las imágenes de satélite comparten la base de datos de Google Earth, lo que significa que son las mismas imágenes que veremos en dicho programa y con la misma resolución.

Los mapas solo están disponibles en ciertos lugares, lo que significa que la función híbrida de mapa y satélite solo este disponible en las los lugares en donde estén disponibles las dos características.}

Una gran experiencia trabajar con éste tipo de herramientas web que nos permiten localizar regiones en imagen estática grabada en servidor ó en tiempo real pero que requiere una cantidad de recursos en el ancho de banda del internet que dispongamos para no perdernos, ni limitarnos de ésta aplicación que convive con Google y nuestro bloog

Fotos por V. Estuardo González G.




Por Estuardo González García

1 comentario:

AJTZIB EDUARDO G dijo...

Las preguntas deben ser obtenidas de la explicación del video, no debe ser una investigación fuera de ellos. Falta docente responsable de la tarea y hay dos videos (el mismo) con diez preguntas.